Entradas

Festejos anticipados

Imagen
    imagen tomada de https://acortar.link/hUnvZR     Desde ya hace muchos años, se ha venido prestando un fenómeno bastante particular en la dinámica comercial de las ciudades y es el anuncio anticipado de las fiestas decembrinas.    Recuerdo que cuando era niño, la bulla navideña comenzaba tal vez a comienzos de noviembre, y era usual escuchar en las emisoras aquel slogan “desde noviembre se siente que viene diciembreeeee”.     Pero, por esas cosas raras de la vida, hoy en día esos anuncios se inician desde el primero de septiembre, y entonces los comercios se vuelcan a colgar adornos navideños, árboles, estrellas, muñecos de nieve, renos, duendes, bolas, figuras para el pesebre, que se ven entremezclados con los detalles de amor y amistad y los disfraces y adornos para Halloween, creando toda una amalgama de contrastes, además de la consabida música parrandera decembrina que empieza a sonar en multitud de emisoras.     N...

El caldero de las "pócimas lecturas"

Imagen
Para La Hojarasca de Bárbara      Este año he tenido la fortuna de hacer parte, una vez más, de la Fiesta del Libro y la Cultura, nuevamente en La Hojarasca Librería junto a mi amiga y poetisa Bárbara Lins.     Ya en otros momentos, les he contado algunas cosas de este evento, mismas que se las dejo por aquí para el recuerdo: Cuando el pasado asombra  y Del otro lado de la mesa  .     Parte del decorado de este año, es un caldero de bronce, que acompaña el encabezado de esta historia, en el cual se encuentran ubicados los separadores de la librería. Así que este caldero ha propiciado estas breves líneas, porque en el no se cuecen bebedizos ni pociones mágicas hechas con productos extraños, pero sí "pócimas lecturas".     A Doris, el fin de semana que nos estuvo acompañando un rato, un señor le preguntó si ese caldero era para preparar pócimas, a lo que ella, jocosamente le contestó que sí, que era para las "pócimas lecturas"...

En busca del mameluco perdido

Imagen
         Desde hace mucho tiempo, Doris y yo andábamos detrás de un mameluco u overol para mí, ya que la última prenda de esta naturaleza que tuve, se descartó hace un montón de años y desde entonces con alguna regularidad, a mi mente le llegaba el recuerdo de tener que conseguir otro que, en lo particular, me gustan mucho, pero nunca he tenido más de uno al tiempo, vayan a saber por qué.     Anduvimos por muchas partes, preguntando en distintos almacenes y bodegas de jeans, incluso por Internet, pero, o no los encontrábamos, o resultaban muy costosos.  La semana pasada, salimos nuevamente con mi esposa en búsqueda de la esquiva prenda, con tan buena fortuna de haberla encontrado en color negro, lo que la convirtió en mi primer regalo de cumpleaños por parte de mi amada esposa. Porque justamente, el pasado domingo 7 de septiembre he tenido la gran bendición de alcanzar mi cumpleaños número 54, mismo que lo pasamos en compañía de Doris,...

Cuando del afán no queda sino el cansancio

Imagen
Imagen generada por MetaAI     Seamos honestos ¿Cuántas veces se han enojado ustedes consigo mismos por pendejadas? la que sea: ¿malas decisiones, cosas que dejaron de decir o cosas que dijeron, equivocaciones en una receta de cocina?. Si les ha pasado, entonces me van a entender a las mil maravillas.

“Las aventuras de los profesores Doris y Martín” (3)

Imagen
       Saludos a todos, espero que se encuentren muy bien. La semana pasada no publiqué la letra, la musa de la inspiración andaba un poco distante de mí, seguramente ocupada con alguien más.     Tanto Doris como yo, agradecemos mucho esta experiencia, que nos permite ver y valorar de otra forma la labor del campesino colombiano, tristemente muchas veces subvalorado y menospreciado por los gobiernos de turno, que no siempre son consecuentes con su labor y el papel fundamental que cumplen en la alimentación de todo un país. Ojalá sus condiciones mejores, ojalá los jóvenes campesinos no sigan yéndose de sus parcelas, ojalá los citadinos aprendamos el valor del campo, ojalá que los violentos dejen de instrumentalizarlos para la absurda guerra que se lleva luchando en el país hace décadas. Gran parte de nuestro futuro como nación está en el campo y es tiempo de que eso se valore en su justa medida, con programas, políticas claras, financiación adecuada sin in...

“Las aventuras de los profesores Doris y Martín” (2)

Imagen
    Saludos a todos, espero que se encuentren muy bien.

"Las aventuras de los profesores Doris y Martín" (1)

Imagen
      Por allá en mi inocente preadolescencia, 1985, la televisión nacional se disputaba encarnizadamente su audiencia con dos canales existentes en la época. En uno de ellos, existió un programa de televisión que, a ritmo de trova, iniciaba su transmisión diciendo: