Recuerdo de cine
Publicada originalmente en Facebook el 17 de enero del 2022
Tomado de https://goo.su/dJbrYFu |
Hola a todos, espero que se encuentren muy bien.
En
el barrio donde me crie, Fontibón, había dos salas de cine, el Avirama y el
Milán, mismas que fueron clausuradas hace ya mucho tiempo, pero fue en el
Avirama donde tuve mis primeros acercamientos a los matinales del domingo y en
donde en muy contadas excepciones, llegué a ver la sala llena. De esas lejanas
memorias, recuerdo algunos títulos que han dejado un recuerdo muy perdurable en
mi persona, en especial por el impacto que causaron en esa pequeña comunidad
donde crecí y que lograron teatro atiborrado a más no poder.
La
primera, Tiburón (Jaws), ese clásico de 1975, de Steven Spielberg, basada en la
novela homónima de Peter Benchley. Es el
recuerdo más antiguo que tengo con mi padre yendo al cine, luego de lo cual,
salimos al parque principal a comer empanadas con gaseosa. Lo que no he podido
precisar en mi memoria es cuándo la vimos, aunque si recuerdo que estaba muy
niño aún.
La
siguiente en este derrotero fue Superman, la película, del año 1978, dirigida
por Richard Donner y protagonizada por el inolvidable Cristopher Reeve, para
muchos de nosotros, el mejor rostro del hombre de acero, sin demeritar el
trabajo de muchos otros actores que se han puesto la capa del último hijo de
Kriptón. Todavía puedo recordar la emoción que me causó, no solo a mí, sino a
todos en la sala, al ver la escena donde volaba a rescatar a Louise y al
helicóptero o la frenética persecución de los misiles, recuerdo que la gente
estaba muy emocionada y gritaba y aplaudía con gran entusiasmo.
La
número tres fue nada más ni nada menos que Aliens, el regreso, del año 1986,
dirigida por de James Cameron, y debo decir que es una de mis películas
favoritas, no solo del género de ciencia ficción sino del cine en general,
tanto que la veo con alguna regularidad, aunque prefiero la versión extendida.
En esta película literalmente se vendieron hasta los puestos de las escaleras,
el alboroto que causó esta cinta en su momento fue apoteósico.
La
cuarta que me trae este recuerdo de sala llena fue una bélica, Rambo II,
dirigida por George P. Cosmatos, con el grandote de Sylvester Stallone,
encarnando al rudo soldado con una gran crisis existencial. Esta cinta, como
muchas otras ha generado cientos de divisiones y opiniones encontradas, pero
eso podría ser tema para otra nota.
Todo
esto lo traigo a colación a raíz de una anécdota que ha ocurrido este fin de
semana en casa, Mariángel mi nieta menor, pasó el fin de semana con nosotros y
ha visto al menos 6 veces la misma película, Hotel Transilvania Monstruos en
vacaciones, y es tal el cariño que le tiene que, prácticamente, se sabe los
diálogos, los ubica con una facilidad enorme y le encanta bailar la Macarena
que suena casi al final.
¿Saben algo?, creo que entiendo a mi nieta, a ella le pasa lo mismo que a mí con Aliens,
simplemente hay cosas e historias que nos marcan de una manera muy
significativa, y muy seguramente ella recordará por mucho, mucho tiempo, cuanto
le gusta esta película.
Y
una ñapa, donde recalco aquello que entre gustos no hay disgustos. En 1989,
cuando presenté mi examen del Icfes, que era de dos jornadas por esas fechas,
el sábado, finalizado el primer día de pruebas, fui a descansar mi mente con
Chuky el muñeco diabólico parte 1. Qué puedo decir, era joven.
Aquí podría enunciar un montón más, pero no es la idea, baste decir que cada vez que tengo la oportunidad, compartimos en familia una ida a cine, porque es un plan que nos gusta mucho y favorece bastante la promoción martes a mitad de precio.
Otro día les hablo de lo que pienso de algunas adaptaciones cinematográficas de algunos de mis libros favoritos, que es de donde se alimentan muchas de las películas que vemos desde hace años.
Y
ustedes, qué películas les traen recuerdos, cuál es su favorita. No olviden
compartir y comentar. Un abrazo y hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario